
“ Pregúntate si lo que estas haciendo hoy te acerca al lugar en el que quieres estar mañana "

¿Qué es la terapia de Gestalt?
Terapia de gestalt

La Terapia Gestalt es algo más que una simple psicoterapia, se presenta como una verdadera filosofía existencial, un "arte de vivir", una manera particular de concebir las relaciones del ser humano con el mundo. La Gestalt se sitúa en la encrucijada entre el psicoanálisis, las terapias psicocorporales de inspiración reichiana, el psicodrama, el sueño dirigido, los grupos de encuentro, los enfoques fenomenológicos existenciales y las filosofías orientales.
Pone el acento sobre la toma de conciencia de la experiencia actual ("el aquí y el ahora", que engloba el resurgimiento de una vivencia pasada) y rehabilita el sentimiento emocional y corporal, generalmente censurado en la cultura occidental.
La Terapia Gestalt desarrolla una perspectiva unificadora del ser humano, integrando a la vez, sus dimensiones sensoriales, afectivas, intelectuales, sociales y espirituales, permitiendo una experiencia global donde la vivencia corporal puede traducirse a palabras y la palabra pueda ser vivida corporalmente.
Favorece un contacto auténtico con los otros y con uno mismo. La Terapia Gestalt no sólo tiene como objetivo simplemente explicar los orígenes de nuestras dificultades sino experimentar y "experienciar" los indicios de las soluciones nuevas: a la búsqueda dolorosa y, generalmente, evitativa del 'saber por qué', ofrece la alternativa del 'sentir cómo', dando paso así a un proceso de movilización que favorece el cambio.
Terapia individual
A través de una serie de encuentros, paciente – terapeuta, crean un espacio terapéutico cuyo objetivo es favorecer el descubrimiento de modos de funcionamiento que se han quedado obsoletos y solo comprendiéndolos y aceptándolos podemos dejar de luchar contra ellos y reutilizar esa energía en nuevos modos de relación
Terapia infantil y de familia
- TERAPIA INFANTIL
La concepción que tiene la Terapia Gestalt del niño es una concepción humanista, optimista, es decir cree en sus potencialidades y en su tendencia innata a la salud y al crecimiento. Cuando esto no es así, tratamos de descubrir que es lo que está ocurriendo. La Terapia Gestalt tiene una concepción holística del niño, es decir tiene en cuenta la parte sensorial, la afectiva, la intelectual, la social y la espiritual. Este es quizá el punto más especifico de la Terapia Gestalt, percibimos al niño como un todo, no vamos a tratar sólo una parte ni a pelearnos con la parte dañada. La idea es recuperar lo que nos dice el síntoma y favorecer el crecimiento integral del niño. La terapia con niños va a diferir mucho depende del momento evolutivo en que este se encuentre, pero va a haber algo común en todas las edades, la importancia del contexto, la familia, la escuela, su grupo de iguales....... El área de Psicoterapia infantil cuenta con profesionales tanto para la realización de exploraciones y elaboración de informes como para el tratamiento Psicoterapéutico.
- TERAPIA FAMILIAR
La terapia familiar es un instrumento muy potente para abordar problemas de diferente índole y para descubrir nuevos modos de relación. Tiene la ventaja de que todos los miembros de la familia tienen responsabilidad y por tanto poder para superar sus problemas. La terapia familiar es muchas veces una parte fundamental en el tratamiento con niños o adolescentes, en otras ocasiones puede requerirse directamente el trabajo con la familia.
Terapia con adolescentes
La adolescencia es la etapa de deshacer introyectos por excelencia. El Adolescente corre el riesgo que esta función no se cumpla adecuadamente.
La terapia ayudará a realizar la función de saber decir si y no; es decir, saber elegir.
Terapia de pareja
La evolución de la pareja conlleva necesariamente a situaciones de conflicto que si no se resuelven impiden el enriquecimiento mutuo.
La vida en pareja no es un hecho estable e inalterable, no es un estado sino un proceso dinámico.
Toda pareja pasa por fases con sus crisis típicas, que caen dentro de lo esperable y en cuya solución se sustenta la estabilidad de la misma.
La vida en pareja abarca casi toda la vida adulta, atravesando varias fases de distinta intensidad, intimidad y motivación; el cambio de una a otra exige gran flexibilidad y capacidad de adaptación.
El conocimiento de la ubicación en la que se encuentra una pareja es un factor importante o clave del éxito de la misma y requiere de un conocimiento previo sobre las etapas por las que necesariamente pasa una pareja.
En términos generales el objetivo es que cada uno pueda ser él mismo estando con el otro.