top of page

" La felicidad no está en vivir, sino en saber vivir. No vive más el que más vive, sino el que mejor vive. "

Anorexia nerviosa

 

                        ¿Qué es la anorexia nerviosa?

 

                                                                       Evaluacion de la Anorexia en Valencia

Las personas con anorexia nerviosa ven y sienten su cuerpo de una forma distorsionada; incluso teniendo un peso preocupantemente bajo, se siguen viendo gordas o que ciertas partes de su cuerpo lo están (en especial, nalgas, tripa o caderas). Se pesan con mucha frecuencia, se miran constantemente al espejo y tratan de restringir en la medida de lo posible el alimento que ingieren. En ocasiones, recurren a realizar ejercicio físico de forma compulsiva para perder peso o se practican purgas con laxantes o forzándose el vómito. Las pacientes que presentan anorexia por lo general sufren de una baja autoestima, ligado con una gran autoexigencia.

 


La anorexia nerviosa es un trastorno caracterizado por:

 
  • Rechazo a mantener un peso corporal normal

  • Pérdida de al menos el 15% del peso a consecuencia de negarse a comer lo suficiente, aún teniendo hambre.

  • Miedo intenso a ganar peso, aún teniendo un peso muy bajo.

  • Percepción distorsionada del propio cuerpo (ya sea respecto a su forma o a su tamaño).

  • Amenorrea durante al menos tres ciclos.

 

                           Tratamiento de la anorexia

                                                                            Tratamiento de la Anorexia en Valencia

El tratamiento de la anorexia nerviosa que realizo en mi consulta de psicología está enfocado a formar parte de una intervención multidisciplinar (psicológica, psiquiátrica, nutricional), necesaria en estos casos. 

La psicoterapia está enfocada al examen de las ideas y actitudes irracionales que se suelen presentar sobre la comida y el peso; trato de ofrecer ayuda para poder cuestionar los prototipos de belleza establecidos, las ideas erróneas entorno a la dieta, etc. Por otro lado, una parte importante del tratamiento que realizo es la terapia familiar, en la que los diferentes miembros de la familia que conviven con el paciente acuden también a consulta para poder aprender cómo ayudar a su ser querido y a recuperar la armonía familiar perdida durante la enfermedad.

 

 

 

¿Sabias que...?

 

 

 

Alrededor del 1% de las adolescentes y jóvenes padecen anorexia nerviosa; es un 90% más frecuente en mujeres que en hombres y es mucho más común en zonas urbanas e industriales que en zonas rurales o en países menos desarrollados. La edad de inicio se sitúa habitualmente entre los 15 y los 25 años.

 

 

 

 

 



La persona con anorexia presenta una sobrestimación de su propio peso, así como una distorsión de su imagen corporal, lo que le lleva a un deseo intenso y desproporcionado por adelgazar. Además, puede usar métodos como el ejercicio físico extenuante y conductas purgativas como el vómito o los laxantes cuando cree que se ha excedido en su alimentación.
 


Por el contrario, una persona delgada sin un trastorno de la conducta alimentaria, no tiene ninguna distorsión de su imagen corporal, controla su peso pero no se obsesiona con él; puede hacer ejercicio pero no de una forma obsesiva y peligrosa. Si algún día se excede en su ingesta, no se provoca el vómito para compensar su desliz.

¿Cuál es el límite entre anorexia y delgadez?

  Encuéntrame en Google o Facebook
  • Wix Facebook page

Datos de contacto :

 

Calle Azucenas número 61

Distrito : Tetuán

Municipio : Madrid

Codigo postal : 28039

Telefono : 622382837

 

© 2017 Hecho por Christian Rodriguez Torrado. Todos los derechos reservados.

bottom of page