
" La felicidad no está en vivir, sino en saber vivir. No vive más el que más vive, sino el que mejor vive. "
Anorexia nerviosa
¿Qué es la anorexia nerviosa?
La anorexia nerviosa es un trastorno caracterizado por:
-
Rechazo a mantener un peso corporal normal
-
Pérdida de al menos el 15% del peso a consecuencia de negarse a comer lo suficiente, aún teniendo hambre.
-
Miedo intenso a ganar peso, aún teniendo un peso muy bajo.
-
Percepción distorsionada del propio cuerpo (ya sea respecto a su forma o a su tamaño).
-
Amenorrea durante al menos tres ciclos.
Tratamiento de la anorexia
La psicoterapia está enfocada al examen de las ideas y actitudes irracionales que se suelen presentar sobre la comida y el peso; trato de ofrecer ayuda para poder cuestionar los prototipos de belleza establecidos, las ideas erróneas entorno a la dieta, etc. Por otro lado, una parte importante del tratamiento que realizo es la terapia familiar, en la que los diferentes miembros de la familia que conviven con el paciente acuden también a consulta para poder aprender cómo ayudar a su ser querido y a recuperar la armonía familiar perdida durante la enfermedad.
¿Sabias que...?
Alrededor del 1% de las adolescentes y jóvenes padecen anorexia nerviosa; es un 90% más frecuente en mujeres que en hombres y es mucho más común en zonas urbanas e industriales que en zonas rurales o en países menos desarrollados. La edad de inicio se sitúa habitualmente entre los 15 y los 25 años.
La persona con anorexia presenta una sobrestimación de su propio peso, así como una distorsión de su imagen corporal, lo que le lleva a un deseo intenso y desproporcionado por adelgazar. Además, puede usar métodos como el ejercicio físico extenuante y conductas purgativas como el vómito o los laxantes cuando cree que se ha excedido en su alimentación.
Por el contrario, una persona delgada sin un trastorno de la conducta alimentaria, no tiene ninguna distorsión de su imagen corporal, controla su peso pero no se obsesiona con él; puede hacer ejercicio pero no de una forma obsesiva y peligrosa. Si algún día se excede en su ingesta, no se provoca el vómito para compensar su desliz.
¿Cuál es el límite entre anorexia y delgadez?
