top of page

" Tú debes ser el cambio que deseas ver en el mundo "

Depresión

         ¿Qué es la depresión?

La depresión (conocida clínicamente como Trastorno Depresivo Mayor) es una enfermedad que forma parte de los llamados Trastornos Afectivos; se puede manifestar de diferentes formas, con distinta sintomatología y distinta intensidad

Los síntomas que pueden presentarse son muy variados, pero siempre está presente una gran tristeza; los síntomas más frecuentes son los siguientes:

 

  • Estado de ánimo deprimido, la mayor parte del día, la mayor parte de los días. La persona con depresión se siente triste, vacía, con incapacidad para disfrutar de las cosas que antes le producían placer. Es muy frecuente el llanto.
  • Reducción del interés o de la capacidad de disfrute de casi todas las actividades.
  • Pérdida (o incremento) significativo de peso (variación de más del 5% de peso) en un corto periodo de tiempo.
  • Alteración del patrón de sueño, pudiéndose presentar insomnio o, por el contrario, somnolencia durante casi todo el día.
  • Dificultades para concentrarse.
  • Sentimientos de culpa injustificados.
  • Pensamientos sobre la muerte, ideas de suicidio.

 

Tratamiento de la Depresión

 

El tratamiento de la depresión que hago en mi consulta se basa en la                          

 y, entre otros, cuenta con los siguientes elementos: 

 
  • Detección y modificación de pensamientos negativos.
  • Reorganización de las actividades de la vida diaria, rutinas, horarios, etc.
  • Entrenamiento en habilidades sociales, asertividad, etc.
  • Entrenamiento en técnicas de relajación.
  • Entrenamiento en manejo del estrés.

     ¿Sabías que...?

En España hay 2.000.000 de personas con depresión.

El 25% de la población tendrá depresión al menos una vez en su vida. Entre el 13 y el 15% de la población declaran tener síntomas depresivos, aunque sólo el 5% solicita atención clínica. La frecuencia de depresión es el doble en mujeres que en varones. La edad media de inicio suele ser alrededor de los 25-30 años y son frecuentes las recaídas, aunque éstas se dan con menor frecuencia cuando el paciente recibe psicoterapia.

Depresión y suicidio

 

  • Entre el 10 y el 15% de los pacientes con depresión se intentan suicidar, aunque no todas las personas que se suicidan presentan síntomas depresivos (dos tercios de los suicidios los llevan a cabo personas con depresión).
  • En España se suicidan entre 5 y 9 personas al año por cada 100.000 habitantes. Lo intentan entre 50 y 90.
  • Por cada suicidio consumado existen 10 intentos.
  • El suicidio es la segunda causa de muerte en jóvenes de entre 15 y 25 años.
  • Se suicidan más los solteros, viudos, habitantes de grandes ciudades y los que pertenecen a clases sociales altas.
  • El paro aumenta el riesgo de suicidio.
  Encuéntrame en Google o Facebook
  • Wix Facebook page

Datos de contacto :

 

Calle Azucenas número 61

Distrito : Tetuán

Municipio : Madrid

Codigo postal : 28039

Telefono : 622382837

 

© 2017 Hecho por Christian Rodriguez Torrado. Todos los derechos reservados.

bottom of page