top of page

" No siempre conseguimos lo que queremos, pero tarde o temprano la vida nos concede aquello que merecemos "

Habilidades sociales y asertividad

 

                       ¿Qué son las habilidades sociales?

 

                                                                                

 

Existen conductas que favorecen la resolución de conflictos de forma pacífica: saber escuchar, saber nuestra posición respetando los sentimientos de la otra persona, saber pedir perdón cuando se comete un error, etc. Por otra parte, hay conductas que entorpecen la resolución de conflictos, como los insultos, las amenazas y generalizaciones. 

Así, entendemos por habilidades sociales aquellas que favorecen la resolución adecuada de conflictos u otras situaciones sociales, defendiendo nuestros intereses, pero siendo respetuosos con los intereses y sentimientos de los demás. El aprendizaje de las habilidades sociales y de comunicación son fundamentales para resolver los conflictos de forma pacífica, así como para disfrutar de unas relaciones sociales satisfactorias.

 

                                                           ¿Qué es la asertividad?

                                                                                 

 

 

 

 

 

Nuestra vida de relación con otras personas suele generar conflictos y diferencias. Las personas tenemos tres maneras de responder a estos conflictos: de forma agresiva (ya sea física o verbal), de forma pasiva (evitando o huyendo de tales situaciones), o de forma asertiva, empleando nuestras habilidades verbales para resolver problemas. 

La conducta asertiva, o aserción, es un tipo específico de habilidad social, que incluye la expresión directa de los sentimientos, preferencias, necesidades u opiniones de uno mismo, de una forma que no sea amenazante o dañina para otra persona. Además, la aserción no incluye una excesiva o indebida cantidad de ansiedad o miedo. 

También se refiere a hacer valer los 
derechos legítimos propios (permanecer firmes), sin violar los derechos de los demás.

       Tus derechos asertivos

Tienes derecho a...

A veces, tienes derecho a ser el primero. 
... cometer errores
... tener tus propias opiniones . 
... cambiar de idea o actuación
... expresar una crítica y a protestar.
... intentar cambiar lo que no te gusta. 
... pedir ayuda o apoyo emocional. 
... sentir y expresar el dolor
... ignorar los consejos de otros. 
... reconocimiento por tu trabajo. 
... estar sólo
... no justificarte. 
... no asumir problemas ajenos. 
... no anticiparte a los deseos de los demás.
... ser tratado con dignidad
... tener tus propias necesidades
... hacer menos de lo que puedes hacer. 
... decidir qué hacer con tu vida. 
... rechazar peticiones. 

 


mientras no vulneres los derechos de otra persona!
 

 

  Encuéntrame en Google o Facebook
  • Wix Facebook page

Datos de contacto :

 

Calle Azucenas número 61

Distrito : Tetuán

Municipio : Madrid

Codigo postal : 28039

Telefono : 622382837

 

© 2017 Hecho por Christian Rodriguez Torrado. Todos los derechos reservados.

bottom of page