top of page

"El miedo viene de la mente y el valor viene de tu corazón "

Estrés

                                                                                 ¿Qué es el estrés?

Richard Lazarus define el estrés como el conjunto de relaciones particulares entre la persona y la situación, siendo esta última valorada por la persona como un evento que excede sus propios recursos y que pone en peligro su bienestar particular. El organismo siempre se encuentra en un estado de estrés mínimo que, ante determinadas situaciones, se incrementa pudiendo producir un efecto beneficioso o negativo, dependiendo de si la reacción del organismo es suficiente para cubrir una determinada demanda o ésta "supera" a la persona. Este nivel de equilibrio dependerá de los factores individuales (disposición biológica y psicológica) de las distintas situaciones y experiencias.

                                                                                          

Cuando se mantiene la presión y se entra en el estado de resistencia, las personas empiezan a tener una sensación de disconfort (tensión muscular, palpitaciones, etc.). Si continúa el estresor, se llega al estado de agotamiento, con posibles alteraciones funcionales y/u orgánicas: son las llamadas "enfermedades de adaptación". Estos síntomas son percibidos como negativos por las personas y producen preocupación, lo que a su vez agrava los síntomas y así puede llegar a crearse un círculo vicioso.

 

                                         ¿Cómo superar el estrés?

 

El tratamiento del estrés que realizo consiste, por un lado, en aprender a controlar los efectos fisiológicos del estrés mediante la realización de unos determinados ejercicios físicos:

 

 

  • Técnicas de relajación muscular. Actualmente son las más utilizadas en el mundo occidental. Parten del principio de que es imposible estar relajado físicamente y tenso emocionalmente. Se basa en la relajación muscular que supone a su vez la relajación del sistema nervioso.
  • Técnicas de respiración.
  • Meditación y relajación mental.

 

No obstante, estas técnicas no sirven para evitar o anular el problema sino que enseñan a controlar los efectos fisiológicos del estrés; además del control de los síntomas, la intervención que realizo está destinada a modificar cómo la persona se enfrenta a las situaciones que producen estrés y así mejorar su adaptación a futuras situaciones similares. Con este objetivo trabajo con técnicas como el entrenamiento en solución de problemas.

¿Sabías que...?

Un determinado grado de estrés estimula el organismo y permite que éste alcance su objetivo, volviendo a la "normalidad" cuando el estímulo ha cesado. Por ejemplo, cuando un atleta intenta conseguir un buen resultado en una competición, está sometido a un estrés que implica un aumento de la actividad muscular lo que le ayudará a alcanzar el éxito y conseguir su objetivo. Una vez finalizadas las pruebas atléticas, se produce un descenso de las constantes y el organismo vuelve a su estado normal.

  Encuéntrame en Google o Facebook
  • Wix Facebook page

Datos de contacto :

 

Calle Azucenas número 61

Distrito : Tetuán

Municipio : Madrid

Codigo postal : 28039

Telefono : 622382837

 

© 2017 Hecho por Christian Rodriguez Torrado. Todos los derechos reservados.

bottom of page