top of page

" Conserva lo que tienes, olvida lo que te duele, lucha por lo que quieres y valora lo que posees "

Obesidad y sobrepeso

 

                                              ¿Qué es la obesidad?

                                                 

La obesidad constituye una condición física que suele definirse como una relación anormalmente alta entre la grasa y la masa total del cuerpo, o bien, como una innecesaria acumulación de tejido adiposo, lo cual se traduce en un peso corporal superior al esperable, en base a la complexión física, talla y edad. 

Actualmente, la obesidad es un problema de salud física que contribuye a incrementar la mortalidad de las personas que la padecen, agravando las complicaciones de diversas enfermedades asociadas a la misma. 

 

Las alteraciones físicas más frecuentemente asociadas a la obesidad serían, entre otras:

 

  • Metabólicas: intolerancia a los carbohidratos, Diabetes tipo II, hiperlitemias, arterioesclerosis, hiperulciremia (gota), aumento de la hemoglobina, etc.
  • Cardiocirculatorias: hipertensión arterial, venas varicosas, trombosis venosa, accidentes cerebrovasculares, insuficiencia cardíaca congestiva, polictemia reactiva, angina de pecho, muerte súbita, cardiopatía isquémica, enfermedad coronaria cardíaca, etc.
  • Respiratorias: disminución de la capacidad pulmonar, hiperventilación, hipoxia, apnea, hipercapnia, plétora, edemas, hipervolemia, hipertrofias ventriculares, etc.

                             Obesidad, sobrepeso y estigma social
Es indudable es que en nuestra sociedad el ser obeso o tener sobrepeso reporta numerosas consecuencias adversas en la esfera social, y que, dependiendo de la estructura psicológica previa del individuo, ello afectará en mayor o menor medida a su salud psicológica
La obesidad es una condición física enormemente estigmatizada por nuestra sociedad, y este estigma se extiende desde la primera infancia hasta la edad adulta, atravesando todos los estratos sociales; podríamos hablar de un estigma universal en nuestra cultura occidental.

Tratamiento psicológico de la obesidad y el sobrepeso

 

El tratamiento psicológico de la obesidad y el sobrepeso que realizo va orientado a la modificación de los patrones alimentarios y de actividad física y/o de los antecedentes y consecuentes de los comportamientos inadecuados. Para ello, tras una evaluación detallada, elaboro un protocolo individualizado de tratamiento en el que se incorporan estrategias destinadas a abordar el problema a partir de un análisis funcional del caso. 

Algunos de los elementos de los que consta el tratamiento de la obesidad y el tratamiento del sobrepeso que realizo desde la perspectiva psicológica son:

  • Modificación de hábitos no saludables e instauración de un patrón sano de alimentación: intervención sobre la velocidad de la ingesta, lacantidad de alimentos ingeridos, desencadenantes de la conducta de ingesta, etc.
  • Entrenamiento en técnicas de autocontrol.
  • Técnicas de control de estímulos.
  • Información nutricional y dietológica.
  • Programación de ejercicios y actividad física.
  • Entrenamiento en técnicas de relajación.

                ¿Sabías que...?

En los años ´60, se realizó una investigación sobre la estigmatización de la obesidad en la que se pidió a 600 niños que evaluaran 6 dibujos según su atractivo físico: todos los niños consideraron los dibujos en los que aparecían niños obesos como los menos atractivos, superando en atractivo tan solo a los dibujos de niños amputados. Más de 30 años después, en una nueva investigación, se volvieron a hallar los mismos resultados; los estímulos no obesos eran valorados como preferibles para entablar una amistad, más felices, con más amigos, más elegantes, más atractivos, menos solitarios y menos tacaños, no habiendo diferencias entre sexo, grupo étnico o peso. La obesidad también es estigmatizada por estudiantes universitarios e incluso por los propios familiares de los obesos.

  Encuéntrame en Google o Facebook
  • Wix Facebook page

Datos de contacto :

 

Calle Azucenas número 61

Distrito : Tetuán

Municipio : Madrid

Codigo postal : 28039

Telefono : 622382837

 

© 2017 Hecho por Christian Rodriguez Torrado. Todos los derechos reservados.

bottom of page