
"Si quieres ser feliz aprende a disfrutar de las cosas mas simples."
Fobias
¿Qué son las fobias?
Se conoce como fobia al trastorno de ansiedad caracterizado por la presencia de un miedo intenso y desproporcionado hacia algún objeto o situación concreta. El miedo y la ansiedad aparecen cuando tales objetos o situaciones se hacen presentes o la persona anticipa su presencia.
La persona que padece la fobia, tiende a evitar o huir de las situaciones que le producen esa ansiedad (en las que está presente el objeto fóbico) o, si no las evita, las soporta con una elevada intensidad de malestar que interfiere de forma significativa con su vida diaria.
Son casi innumerables las diferentes fobias descritas en la literatura, pero las que se presentan con más frecuencia en la población son:
Fobia a las alturas, o acrofobia.
Fobia a la oscuridad, o aluofobia.
Fobia al agua, o hidrofobia.
Fobia a conducir, o amaxofobia.
Fobia a estar solo, o autofobia.
Fobia a volar, o aviofobia.
Fobia a hacer el ridículo, o catagelofobia.
Fobia a vomitar, o emetofobia.
Fobia a sonrojarse, o eritofobia.
Fobia a tragar, o fagofobia.
Fobia al sexo, o genofobia.
Fobia a hablar en público, o glossofobia.
Fobia a la desnudez, o gimnofobia.
Fobia a la sangre, o hemofobia.
Fobia al fuego, o pirofobia.
Fobia a las agujas, jeringas, etc. o aicmofobia (o belonefobia).
Fobia a las arañas, o aracnofobia.
Fobia a los espacios cerrados, o claustrofobia.
Fobia a la luz, o fotofobia.
Tratamiento de las fobias
El tratamiento de las fobias que realizo en mi consulta está orientado al manejo de la ansiedad que se presenta ante la exposición a los diferentes elementos fóbicos. El objetivo principal será poder controlar tal ansiedad para eliminar las conductas de evitación y escape que se han desarrollado ante el miedo a los elementos fóbicos.
Las principales técnicas que empleo para el tratamiento de estos casos están descritas en el apartado de los .
¿Sabías que...?
Alrededor del 10% de la población sufre alguna fobia, constituyendo el trastorno de ansiedad más frecuente en la población. La frecuencia en mujeres es el doble que en hombres.
Alturas

Arañas

